• Español
  • Deutsch
  • English
Inicio

Revistas culturales 2.0

  • Home
  • Blog
  • Biblioteca virtual
  • "How To": Our Tutorials
  • Red de participantes
  • Publicaciones
  • Bibliografía
    • Revistas
    • Literatura secundaria
  • Enlaces
    • Revistas culturales digitalizadas
    • Revistas culturales en general
    • Modernism/ Modernismo

Se encuentra usted aquí

Inicio » Unamuno, Miguel de

Unamuno, Miguel de

Nombre de pila: 
Miguel de
Apellido: 
Unamuno
Sexo: 
male
País de origen: 
Spain
Año de nacimiento: 
1864
Año de la muerte: 
1936
VIAF: 
http://viaf.org/viaf/88844103
Nombre de usuario: 
jörg.lehmann
Als Autor: 

Carta de Unamuno

2.1927=Nr. 5, Repr. 1976

Mi pleito personal

2.1928=Nr. 11, Repr. 1976

Cuatro años de dictatura

3.1928=Nr. 13, Repr. 1976

Mi visión primera de México

Año 1.1913=No. 12

Aislamientos funestos

3.1929=Nr. 24/25

Poetas y profetas

5.1920=Nr. 51

Filosofías de automóvil

6.1921=Nr. 68

Sueño de un cuento

6.1921=Nr. 62

Un carácter

6.1921=Nr. 58

Yo, individuo, poeta, profeta y mito

7.1922=Nr. 76

Poesías del poema: "El Cristo de Velazquez" (Dos fragmentos)

T. 29.1918=Nr. 109-112

Mensaje de Miguel de Unamuno a la juventud argentina

La Monarquía juzgada por el ex Rector de la Universidad de Salamanca
T. 38.1921=Nr. 144-147

Recuerdos de su última estada en París

T. 51.1925=Nr. 196-199
Als Associated Name: 

Breves apuntes acerca de D. Miguel de Unamuno y de su influencia en las letras hispano-americanas

T. 1.1907=Nr. 1-5
Como traductor: 

De la libertad a la esklabitud

1.1903=Nr. 6
Als Editor: 
Als Honoree: 

Formulario de búsqueda

Navegación

  • Contenido reciente
  • Búsqueda avanzada

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña

Enlaces

  • Romanisches Seminar der Universität Tübingen
  • Eberhard Karls Universität Tübingen

Informaciónes

  • Aviso legal

Cooperaciónes

  • Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz, Berlin
  • Universitat Oberta de Catalunya

 

IAI LogoLogo UOC

Logo Universität Tübingen
© 2025, Romanisches Seminar der Universität Tübingen