Acosta de Samper, Soledad
Vorname:
Soledad
Nachname:
Acosta de Samper
Geschlecht:
Herkunftsland:
Geburtsjahr:
1833
Sterbejahr:
1913
Online Lexikon:
Erste Suche nicht erfolgreich:
no
Username maintainer:
Als Autor:
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Sección religiosa.
Los misioneros en el Nuevo Reino de Granada. San Luis Beltrán. [Continuación]
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Galería de mujeres virtuosas y notables. (Continuación).
Parte tercera. Mujeres bienhechoras de la sociedad. - II. Una hermana de la caridad americana.
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.)
Novela histórica y de costumbres nacionales. - Introducción. Situación del Nuevo Reino de Granada á fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Edad Media. Las mujeres en la Gran Bretaña antes del Cristianismo. [y] Mujeres suecas, noruegas y danesas antes del Cristianismo.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. (Continuación). Alonso de Ojeda.
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. - Capítulo VI. Mariquita (Continuación) [y] Capítulo VII. Quién era Clemente Álvarez.
Historia de dos familias.
Novela de costumbres nacionales[. -] Capítulo tercero. "Lo que se aprende en la cuna siempre dura."
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización.
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Galería de mujeres virtuosas y notables. (Continuación).
Parte tercera. Mujeres bienhechoras de la sociedad. - III. Madre Barat, fundadora de la Sociedad del Corazón Sagrado de Jesús.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. [Continuación.]
Edad Media. - Introducción. Las mujeres de las Galias antes del Cristiansimo.
La juventud de Andrés.
Novela histórica y de costumbres nacionales. Fin del siglo XVIII. Capítulo XI. Una reunión de sabios.
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. (Continuación). Alonso de Ojeda.
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. - Capítulo III. Preludios de cacería.
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. [Capítulos] XII. La noche del 20 de Julio [y] XIII. Los hijos de doña Irene.
Biografías contemporáneas. - Colombia.
El General José Sardá. (Nacido en Navarra hacia 1785. - Asesinado en Bogotá en 1833.) - (Conclusión).
Anales de un paseo.
Día noveno. - El viajero. Comedia de costumbres nacionales, en dos actos. [Continuación]
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. - Edad Medía.
[Capítulo] IV. - Influencia de los monasterios cristianos en la civilización. - (Continuación).
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Edad Media. Influencia de los monasterios cristianos en la civilización. [Continuación.]
Una familia patriota.
Continuación de "La familia de tío Andrés." Cuadros de la época de la independencia de 1812 a 1821. Novela histórica y de costumbres nacionales.
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. - (Continuación). - Alonso de Ojeda.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Edad Media. - Introducción. Las mujeres en la Gran Bretaña antes del Cristianismo. (Continuación).
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. Capítulo XVI. Los patriotas en campaña.
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. (Continuación). Alonso de Ojeda.
La juventud de Andrés.
Novela histórica y de costumbres nacionales. Fin del siglo XVIII. Capítulo XIV. Terremoto. [y] Capítulo XV. Un duelo en Santa Fe.
Historia de dos familias.
Novela de costumbres nacionales[. - Capítulo cuarto. El baile. Continuación.]
Historia de dos familias.
Novela de costumbres nacionales[.] (Conclusión). - [Capítulos] X. Las fechorías de German[,] XI. Sospechas[,] XII. La averiguación del crimen [y] Epílogo.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Edad Media. - Introducción. Las mujeres de las Galias antes del Cristiansimo.
La juventud de Andrés.
Novela histórica y de costumbres nacionales. Fin del siglo XVIII. Capítulo X. El doctor José Celestino Mutis.
Sección religiosa.
Los misioneros en el Nuevo Reino de Granada. San Luis de Beltrán. [Continuación]
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. - Capítulo IV. La familia del tío Andrés.
Consejos a las madres. (Continuación).
[Capítulo primero. Primera infancia. (Continuación). y] Capítulo II. El niño de ocho meses a un año.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Edad Media. Mujeres suecas, noruegas y danesas antes del Cristianismo. (Continuación).
La familia de Tío Andrés. (Época de la Independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. - Capítulo primero. La aldea de Usme [y] Capítulo II. El cura y sus sobrinos.
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Segunda parte. (Continuación).]
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Historia de dos familias.
Novela de costumbres nacionales[. -] Capítulo primero. Dos muertes en un mismo día.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. (Continuación). Alonso de Ojeda.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación]
Anales de un paseo.
Día noveno. - El viajero. Comedia de costumbres nacionales, en dos actos. [Continuación]
La familia de Tío Andrés. (Época de la independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. [Capítulos] XIV. Más prisiones y más libertad, mayor confusión y mayor contento. [y] XV. La propuesta de Clemente.
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. (Continuación). Alonso de Ojeda.
Los descubridores.
Cuadros históricos y novelescos - Siglo XV. (Continuación). Alonso de Ojeda.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. [Continuación].
Edad Media. Las mujeres en la Gran Bretaña antes del Cristianismo. (Continuación).
La familia de Tío Andrés. (Época de la independencia - Segunda parte de la juventud de Andrés.) (Continuación).
Novela histórica y de costumbres nacionales. [Capítulos] VIII. La jura del rey Fernando VII. [y] IX. El regreso á la casa.
La juventud de Andrés.
Novela histórica y de costumbres nacionales. Fin del siglo XVIII. Capítulo XII. La fundación de la Iglesia de la Capuchina. [y] Capítulo XIII. Magdalena otra vez.
Historia de dos familias.
Novela de costumbres nacionales[. -] Capítulo VIII. El amigo de Germán. [y] Capítulo IX. El sacerdote católico.
Galería de mujeres virtuosas y notables. (Continuación).
Parte tercera. Mujeres bienhechoras de la sociedad. VI. Mujeres misioneras.
La juventud de Andrés.
Novela histórica y de costumbres nacionales. Fin del siglo XVIII. Capítulo IX. Desengaños.
Una familia patriota.
Cuadros de la época de la independencia de 1812 a 1821. Continuación de "La familia de tío Andrés." Novela histórica y de costumbres nacionales.
Estudios históricos sobre la mujer en la civilización. (Continuación).
Capítulo duodécimo. Las mujeres en los imperios de Oriente y Occidente. [Continuación].
Una familia patriota.
Continuación de "La familia de tío Andrés." Cuadros de la época de la independencia de 1812 a 1821. Novela histórica y de costumbres nacionales.
Als Associated Name:
Als Übersetzer:
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Segunda parte. Continuación]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Tercera parte. Continuación]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Conclusión]
Elementos de higiene general.
Primera parte. Capítulo segundo. Las leyes fundamentales del organismo humano y de sus funciones esenciales.
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) Primera parte.
Elementos de higiene general.
Primer parte. Capítulo tercero. De la penetración necesaria de un aire vivificante en la sangre - Del aire atmosférico y de la hematosis.
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Primera parte. Continuación]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Primera parte. Continuación]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Primera parte. Continuación]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Primera parte. (Continuación) y] Segunda parte.
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Segunda parte. Continuación]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Segunda parte. (Continuación).]
La mentira de Sabina.
Novela[.] (Publicada en la "Revue des deux Mondes," en Julio y Agosto de 1880.) [Segunda parte. (Continuación).]
Als Editor:
Als Honoree: